Feliz año!!
En el 2020 no sé si me dará tiempo a tener listo el próximo disco de Korokati, o el primero de Naranja Imaginario. O la resurreción de Federico Flesfa que me tienta bastante. Lo cierto es que tardo mucho más de lo que pienso en hacer las cosas, aunque lo otro cierto es que voy haciendo, voy haciendo y llegado a un punto (lejano o cercano) llegué a dónde quería.
Lo cierto es que el 2019 ha sido el año en el que por fin saqué del cajón a Valverde, el último disco de Koroiev. Agradezco todo el apoyo y las palabras recibidas a través del disco o los directos. Me han servido para volver a confiar en esto de hacer música. No os creáis que las tenía todas conmigo.
Una gran parte del disco está compuesto en el 2016 y olvidado en conserva hasta que las fuerzas me acompañaron años después. Prácticamente hecho un año después de sacar el Kostia Bogomov en el 2015. En esos años vivía en Güimil, una aldea de Vilarmaior. Con los bosques y el río Lambre alrededor de la casa. Luego el trabajo y la vida me alejaron de darle más tiempo. Un último concierto de Koroiev junto a NOIA, en un Placeres Ocultos de Desconcierto Cultural, pusieron al proyecto en criogenización. Que por cierto en aquel concierto toqué varios temas del disco en unas versiones con letra, loops de laúd y cacharrada en directo, más en la onda del anterior disco, que nunca más van a existir.
Creo que retomarlo en el 2019 hizo que puliera múltiples aspectos. Desde una mezcla más limpia, eliminar cosas sin nostalgia ninguna, encajar las piezas desde nuevas miradas e incorporar nuevos temas al disco. Fue un acierto silenciarme, aunque al principio fuera un fracaso, resulto ser lo mejor. Dejar respirar.
El disco lo subí a las redes en julio de 2019. Ese mismo mes lo toqué junto a RAM en la NAVE 1839.
Fue un paso muy grande. Hay que tener en cuenta que yo me había propuesto no tocar. En el año 2015 y 2016, estaba a tope con lo de tocar los discos SMAA3 de KRKT y Kostia Bogomov de Koroiev. Quedé harto. Fué mi culpa. Un directo con muchas máquinas y una música que requiere de un espacio diferente. Los mejores conciertos: en museos y lugares no específicos. Hay que asumir que mi música requiere (merece) contexto. Es de un hábitat diferente. Así que ya que no cuajaba pues decidí no tocar. De ahí que también frenara lo de sacar disco. Estaba confuso.
Cierto es que no dejé de tocar, ahí estaba con Naranja Imaginario a tope y en un buen momento.
Pero de ir en solitario no quería oír hablar y la verdad es que le dije que no a muchas cosas hasta que literalmente desaparecí del mapa musical, si es que alguien me estaba incluyendo.
Lo que estaba diciendo, fue un paso muy grande, tocar ese 6 de Julio en la NAVE. Fue gracias a Arturo (RAM,UZUMAKI) y a Edu (OCRE, NOUVELLE COUSINE) que me animaron a tocar y a dejar de ser un idiota. Pues allí nos pusimos. Y, ¿qué pasó? Que mi bagaje era diferente y el directo se volvió más sencillo, más dinámico y me resultó divertido tocar el disco. Y me resulta divertido tocarlo. Pero sigue siendo música narrativa solo apta para determinados contextos.
En septiembre lo publica físicamente y en las plataformas digitales el sello de Ferrol, FERROR RECORDS. Yo soy de Ferrol, así que todo correcto.
Una vez más me encargué del diseño. Segunda vez que parto de los cuadros de Patinir. Sobre del paso de la laguna Stigia.
El disco se puede escuchar y comprar en su bandcamp:
También en el propio de Koroiev:
Lo podéis escuchar en Spotify y en YouTube
https://open.spotify.com/album/2zJSyEIXtcFoHu3afADxVx?si=bUCBFtoWSeOj6EePBr6ePg
En diciembre hicimos un par de conciertos de presentación en la NAVE 1839 en A Coruña y en la SALA RUIDO en Ferrol. Acompaño a LUME (Eloy Platas) que también edita su disco nuevo con Ferror Records.
La salida del disco y ese par de directos llaman la atención de Rafa Margen que publica un artículo en La Carne Magazine. «Un trabajo fascinante de múltiples aromas que se escucha sin esfuerzo y deja poso. Fantasía y maestría sonoras», escribe.
https://lacarnemagazine.com/algunos-tesoros-de-ferror-records/
Michel del blog SoloFolar, que ya había hablado muy bien de KRKT en el pasado, comenta sobre el disco en su lista de discos gallegos del 2019: «Onírico, paisajístico, extraño… GENIAL. No es fácil definir este viaje de Koroiev. Roberto Casteleiro lo ha vuelto a hacer: no deja a nadie indiferente, y se ha currado uno de los mejores albumes de electrónica?? de 2019»
https://www.solofolar.com/12-discos-gallegos-2019/
Días más tarde añadió a Koroiev a su apuestas del 2020.
«Su album «Valverde» es algo inusual. Koroiev es un rara avis en la escena electrónica??!! gallega. R. Casteleiro es un genio desconocido, una mente maravillosa de la surgen obras indescriptibles. Una riqueza sonora que pasa por encima de muchos artistas endiosados con fusiones electrotradicionales. Una experiencia en directo absolutamente necesaria»
http://www.solofolar.com/apuestas-gallegas-2020/
Os dejo más enlaces:
– Valverde en la FONOTECA
https://lafonoteca.net/disco/valverde
– Entrevista en MONDOSONORO:
https://issuu.com/mondosonoro-gal_cyl/docs/277msogalweb/6
Y así sucedió. Agradezco todo el apoyo y las palabras recibidas. Me han servido para volver a confiar en esto de hacer música. No os creáis que las tenía todas conmigo.
Un abrazo lector/a.