Naranja Imaginario en los Estudios Mans

16707357_1320202054689484_665753306258979538_o

16716092_1320202838022739_8658703971289396234_o

16722579_1320201974689492_4089713554010401456_o

Con estas palabras, Estudios Mans destacaban en sus redes nuestro paso por allí:

«Esta semana pudimos disfrutar en el estudio de Taller Naranja Imaginario, que vinieron a grabar EP resultante del premio obtenido en las audiciones Outra + Outra 2016.

Con una Electrónica con aire Pop, Naranja Imaginario nos transportaron a un sinfín de emociones a través de Launchpads, Midi Fighters, Percusión Electrónica, Bajos Eléctricos…
Esperamos que muy pronto podáis escucharlos!»

e nós dixemos tamén nas redes:

«E o día se fixo realidade!! Feito!
O gravamos en directo, o 14 de febreiro, para captar o traballo en grupo.
Máis da metade dos imaxinarios con catarros, pero ¿qué cousa pode parar ao noso taller cando ten unha misión tan importante por cumplir?
Alá estivemos, con todas as facilidades e amabilidades. Hipergrazas aos técnicos de Mans.
Obxetivos: rexistrar as mellores tomas de «Día de lluvia», «la tribu que llama», «vacaciones de gatos» e «corazón azul».
Xa falta pouco para o «💙», o primeiro EP de Naranja Imaginario»

__________________
_
___
_

Persoalmente día histórico como músico e como profesional da educación social.

Naranja Imaginario en la Fundación Luis Seoane

Mira que lo paso bien con Naranja Imaginario!!!

Taller Naranja Imaginario

Nuestro último y espectacular concierto.
16 de Marzo de 2016

Miguel Astray, Mónica López y Estrella Agulló: Sintetizadores
Tania Gómez y Carmen Díaz: Voz
Mariana González: Percusión
Roberto Casteleiro: dirección artística, bajo y secuenciador

Ver la entrada original

Fantasma Accidental 4×07

Amor incondicional ao Fantasma Accidental!!

fantasma accidental

|Descarga|

Derradeiro programa do ano cun Especial Nadal no que lle pedimos a oito persoas de varias bandas galegas que nos contaran cal era a súa gravación favorita das que tiñan feito ata o de agora e ademais que recomendaran unha canción ou tema que escoitaran este 2015.

Roberto Casteleiro, alias de Korokati, Koroiev e Flesfa Dublé, recupera un tema de Fagot y Popota, o seu dúo con Diego Lamas, na gravación para o Record Store Day de Desconcierto Cultural. A canción elexida por Roberto como representativa do que máis lle gustou este ano é de Hidrogenesse, os barceloneses Carlos Ballesteros e Genís Segarra, do seu disco «Roma».

Alberto M. Vecino de Chicharrón, antes en Franc3s, escolle unha canción do disco debut da banda de Carballo e O Grobe,  a súa canción do 2015 está na emoción pura da música…

Ver la entrada original 304 palabras más

SUPER MaA 3 / Hoja Oculta CC16 en la web de Desconcierto!!

desconcierto

http://desconcierto.com/musica/Discos/korokati-super-maa-3-hoja-oculta-cc16

Desconcierto Cultural descomprime y extrae a una carpeta todo el zumo del Super MaA 3 y del tímido paisaje sonoro del Hoja Oculta.

Muy agradable, la verdad es que, aunque me habían dicho que andanban en ello, no contaba con la publicación. Profundizan, también hablan de cosas que desconocía y de estados que quería dejar claros : «(…) Super MaA 3 es una lamentación por las ciudades en estado de putrefacción, por los residuos humanos que estas generan como consecuencia de la modernización, por la invisibilización de los problemas. Alineado políticamente,por lo tanto, dentro del panorama gallego, junto a bandas como Sokram o Das Kapital (…)»

(…)La ligereza del synth-pop se equilibra, en todos los temas, con una aportación reflexiva e intelectual, sin llegar a resultar pedante. (…) Casi se puede interpretar este trabajo como una declaración de intenciones: conocer el pasado (musical) es entender e interpretar el presente (…)

Viene justo a tiempo, quiero empezar a ver qué es este disco y qué puede ser el siguiente… aunque no sea mi labor contestar a esta pregunta.

Gracias Desconcierto! y gracias a QA por su tiempo y escucha de los discos.

Ferror Records Vol. 1

Ferror Records Vol. 1
Ferror Records Vol. 1

“Detrás de cada caverna hay otra que se abre más profunda, y por debajo de cada superficie un mundo subterráneo más vasto, más extraño, más rico; bajo todos los fondos, bajo todas las fundaciones un subsuelo aún más extraño.”
– Nietzsche: Más allá del bien y el mal.

Nace un nuevo sello discográfico en la comarca de Ferrolterra. Está creado por Sergio Peck (Carrero Bianco) y por el crítico musical Fernando Fernández do Rego.

Quizás una deriva del DIY o de una industria musical tan aniquilada y perdida en megalitos modernos como la burbuja del ladrillo, el caso es que la creación de microsellos por parte de las propias bandas o personas del mundillo es una realidad (ejemplos: en este blog hacen entrevistas a multitud de microsellos del panorama peninsular http://musicadeandarporcasa.blogspot.com.es/).

El por qué ya casi está implícito en lo de antes, nada como uno mismo para darle a tu disco el cariño y cuidados que merece antes de darle su envoltorio definitivo y por otra razón capital: dar visibilidad a la obra.

Reflexión personal: Sin sello pareces condenado a una demo tras otra, a un submundo musical de grabaciones en el desván, todo muy naïf y es que en realidad, en nuestra realidad, una cosa es lo que aparenta ser, así es como hemos llegado a la conclusión de que para sacar discos creas un sello y sacas discos y entonces tus discos serán discos. Ya eran discos antes pero ahora tienen el status de discos, parecen discos. No queda otra. Y…bueno, dejamos a Baudrillard para otro día…

Pero volvamos a donde estábamos: ver a personas cercanas poniendo su fuerza en la aventura discográfica es algo así como ver escribir la historia o por lo menos dejarla grabada y ponerle una portada.

Por cierto, Koroiev y Korokati aportan un tema cada uno; y es que nacer en Ferrol tenía que derivar en algo colectivo. Encantado de aparecer en este volumen 1, del arranque de algo grande.

Y a tope con las bandas:

Alarido Mongólico; Cable; Carrero Bianco; Cuerpo Astral; Espejos y Diamantes; Jamie Fifthring; Klute Band; Koroiev; Korokati; Kurwa!; Os Gru; Quant; Rubén Artabe; Síndrome Winona; Skyhooks; Weather Underground.

http://www.diariodeferrol.com/articulo/ferrol/ferror-records-novo-selo-da-musica-independente-ferrol-dase-conecer-ao-gran-publico/20151005221308135733.html

Septiembrebrebrebre

Otro inicio del curso para el Taller Naranja Imaginario. Ser Educador Social me quita de hacer más música ( o al menos más en menos tiempo), pero me trae emociones que suman tres eternidades y además también hacemos música¡¡¡

Taller Naranja Imaginario

En el taller naranja imaginario nos da la impresión de que teniamos ganas de volver. Hemos hecho nuestro habitual y anual cambio de posición de mesas y muebles, para verlo todo de una manera diferente. Hemos revuelto en los armarios y tenemos un par de ideas revolucionarias que os contaremos si todo sale bien. Hemos rehecho nuestros horarios, instalado nuevas apps y vamos a tope con la música. 

Gran inicio del curso!

   
   

Ver la entrada original

«Kostia Bogomov» en Prog Archives

«Kostia Bogomov» de Koroiev, recibe tres estrellas en la página de rock progresivo Progarchives.com

Progressive Rock Music Ultimate Discography

http://www.progarchives.com/album.asp?id=49789

3stars

«From very promsing and varied electronic music ideas to stubborn cinematic epic tones, this 2015, release by Roberto Casteleiro (Spain) aka Koroiev titled «Kostia Bogomov», moves along.

My first encounter with this musician seems divided between rescuing his best proposals and overlooking the reappearing cliches of this sub-genre since the 80’s.

In short, his «darker» compositions outshine his «happy-melody» ones. In fact, I can bet this use of minor keys allowed him the entrance to this PE page.

To mark some kind of referentials I will certainly mention Michael Cretu’s ENIGMA with taints of Tangerine Dream’s, also 80’s, version of themselves and some kinship with its own regional roots.

Music composition wise, more than once, very good ideas are buried in favour of more, let me call them «happy/epic-friendly» ones. Nevertheless those better moments are not few and are also included at some parts of not the best compositions.

However, it lacks the «glue» and uniqueness to really catch my attention.

So, as the rating goes, I will up-front call it promising, yet it does not step up of becoming «essential» or «masterpiece» (at least, not this release).

As it goes, it is good enough to earn ***3 PA stars. »

HOJA OCULTA CC16

Nueva entrega de delirios arpegiados de KRKT.
Es un hueco, un espacio, entre el «Super MaA 3» y el próximo «MaA IV».
Son temas compuestos para videos y otros encargos. He pensado que merecen ser aislados de la imagen que acompañaban. Obtienen así otra vida, espero que esta vez ayuden a la imaginación en tiempo real de los oyentes. Parece que están hechos para ello. KRKT

_____________________________________________

______________________________________

MISa MIx

Ola!! Xa fai un ano que estamos vivindo en Güimil e como hai que estar no activismo do común, organizamos unha romería que se celebrou o 31 de maio. Estamos moi contentos co resultado, coa xente que participou. Xa estamos pensando no Misa MIx 2. Así o presentamos en sociedade

«Xentes todas!! ´
Temos o pracer de presentarvos o MISaMix.
Unha xornada, unha romería, en Güimil, unha pequena aldea do rural galego. Queda preto do Ponte do Porco, por onde pasa o camiño inglés e onde sucedeu a lenda de Roxín Roxal. Seguindo o río Lambre dende Miño chegas ao concello de Vilarmaior, e alí entre os ríos queda Güimil.

O MISaMix nace para tecer redes na comarca e reavivar coa nosa pequena contribución a activdade cultural da zona. De aí esta xornada festiva, poética, cómica e musical.

Comezaremos cedo. Actividade dende a mañá ata a tardiña. Primeiro faremos un roteiro polo río Lambre e os muíños de Güimil con Federico Flesfa Dublé . Logo co xantar, “AldaoLado”, todo un festín!!. Sobremesa con Maruxa Quiroga. Subasta crowdfunding con produtos ecoMISa da comarca. E para a tardiña, o dúo cómico de Ferrolterra “Amargo Sueco” e o grupo de electrotón de Monfero.

Agardámosvos cos brazos abertos para pasar esta xornada de domingo falando e comendo, escoitando e bailando.

Programa:

Durante todo o dia haberá comida e bebida.
Coidado das crianzas por Lúa Clara.

11:00 – 13:30 Roteiro polo río Lambre e os muíños de Güimil con Federico Flesfa Dublé.

13:30 -14:30 – Alborada electrónica.
A alborada é unha forma musical que se canta pola mañá e ao ar libre.

15:30 -16:30 – AldaoLado
Un espectáculo de poesía.
En palabras de Diego Ameixeiras: “Aldaolado están a favor de romper co estereotipo da poesía entendida como alarde ximnástico de minorías ilustradas. Xogan libremente á desmitificación, incitan ao combate expresivo. Lado e Aldao son desas poetas a ras do chan que disparan versos para cantar victoria entre os entullos, para que unha se convenza de que nesa noite debe regresar o máis tarde posible a casa. Desas poetas que prescriben medicación entusiasta para continuar en malos pasos, desas poetas que nos obligan a saír fóra dunha vez e sentir algo semellante á emoción do dianteiro suplente que marca o gol decisivo».

16:30 -17:30 – Sentidos olvidados, sentidos recuperados.
Unha sobremesa con Maruxa Garcia Quiroga
Experta en temas relacionados cos alimentos e doutora en percepción sensorial. Apaixonada pola interacción cencia-arte que nos traerá unha proposta sensorial experimental sonora para a degustación dos licores nunha cata a cegas.

17:30 -18:30 – Subasta crowdfunding de productos da comarca.

19:00 -20:00 – Amargo Sueco
Dueto de teatro musicado con moita sátira. Versionean clásicos musicales.
O incongruente e o insólito, o non e o sí, o sí e o non.

20:00 -21:00 – Cuerpo Astral
A súa música fusiona clásicos tradicionais co máis actual de todos as demais, amosando que o tempo e o espazo non existen.
A través da escoita mística poderás adiviñar o centro de casi todo o que non se ve.

Organizan:

Rural Contemporánea.
Colectivo de acción social implicado na valorización e visibilidade do Medio Rural a través do seu proxecto Rural Contemporánea. Dende a sua asociación abordan diferentes problemáticas existentes no medio rural utilizando a creatividade como ferramenta de participación comunitaria e os imaxinarios tradicionais como forma de propagación de coñecemento. Máis en http://www.ruralc.com/

Discos Cómaro.
Selo discográfico.

Sonoriza:

Flesfa Entertaiment System by Federico Flesfa

Colaboran:

Artesáns da Innovación é unha entidade facilitadora da innovación e a creatividade como vehículo para a participación cidadá nos seus diversos planos: cultural, artística, formativa, de lecer…Máis en http://semillasdeinnovacion.wordpress.com/

Casa Pousadoira http://www.pousadoira.com/
Proxecto de recuperación e posta en valor dunha explotación agrícola familiar de Galicia.

Muiño net-o.
É unha asociación que ten entre os seus obxectivos a difusión das tecnoloxías no medio rural, o desenvolvemento comunitario e o momento da participación social en pé de igualdade. http://muinhonet-o.blogspot.com.es/
Daniel Espiñeira

Luar: Queixos e mermelos. Irixoa.
José Manuel Bretón

Pan do tres: Familia tradicional panadera en activo dende 1955 que conta cun amplio recoñecemento no mundo da panadería artesana galega.

Inais Trabajos En Pladur Empresa especializada en servicios de montaje de estructuras de aislamiento. http://inais.es/

PrintText centro de impresión, diseño, encadernación, plastificado, impresión de camisetas, rotulación con vinilo, etc.

Bar La Cuesta. Miño.

Millo e Landras
Finca de agricultura y ganadería ecológica situada en el centro de la Provincia de A Coruña. Venden productos a grupos de consumo y en mercados ecológicos locales. Tienen producción de hortaliza de temporada, Porco Celta, Ovella Galega, Polo y Galiña de Mos, burros para trabajo y caballos para hacer abono.
http://milloelandras.blogspot.com/

cartel misamix_31_maio

11119118_654202158043589_4413533836505303992_n

11140789_10205889009517067_1762392702716859270_o

dsc_0582

dsc_0583

dsc_0584

dsc_0586

dsc_0658