Esferobite emplearon uno de los temas con los que andaba jugueteando en las últimas semanas para elaborar el montaje sobre el trabajo de los artistas en residencia en el MAC (Museo de Arte Contemporáneo Gas Natural Unión Fenosa). Normalmente hago el tema viendo el montaje, pero esta vez ha sido al revés. 🙂
Un dos retos do verán foi poñerlle música a este docu sobre o deporte feminino na provincia da Coruña. Moi emocionado de poder estar nun proxecto tan potente.Ten catro partes. Están todas no youtube e tamén na páxina http://www.contraoselementos.gal/
Ides alucinar!!!
«Contra os elementos» é un documental que pretende visualizar o deporte feminino na provincia da Coruña amosando a realidade das deportistas galegas, reivindicar a proxección deportiva das deportistas de elite e apoiar os deportes minoritarios e de base, axudar a crear iconas femininas que sexan referentes para o fomento da práctica deportiva entre as mulleres en igualdade de oportunidades, rachando estereotipos de xénero impostos na sociedade.
O título do documental refírese directamente por un lado á loita contra os elementos que representa o empoderamento e a superación dos obstáculos que deben afrontar as mulleres para poder practicar ou adicarse profesionalmente ó deporte e por outro é unha alusión directa ó medio natural (auga, lume, terra e aire) onde se desenvolven as distintas prácticas deportivas.
Este festi viene para quedarse. Un regalo inmenso poder estar en la 1ª edición con tales compañías.
«El artista madrileño John Grvy encabeza el cartel junto a Morales, Korokati y Fire to Fire Dj’s. La primera edición tendrá lugar el 18 de diciembre en la sede de la Fundación SGAE de Santiago de Compostela»
«Desconcierto Cultural quiere conceder un mayor protagonismo a una manifestación que cada vez cuenta con más seguidores en Galicia. De este modo, se pretende impulsar una escena gallega en donde crece el número de artistas que escogen la electrónica como principal área de creación. Y, además, se busca acercar a la comunidad gallega referentes de la música de vanguardia de otras latitudes»
Desconcierto Cultural descomprime y extrae a una carpeta todo el zumo del Super MaA 3 y del tímido paisaje sonoro del Hoja Oculta.
Muy agradable, la verdad es que, aunque me habían dicho que andanban en ello, no contaba con la publicación. Profundizan, también hablan de cosas que desconocía y de estados que quería dejar claros : «(…) Super MaA 3 es una lamentación por las ciudades en estado de putrefacción, por los residuos humanos que estas generan como consecuencia de la modernización, por la invisibilización de los problemas. Alineado políticamente,por lo tanto, dentro del panorama gallego, junto a bandas como Sokram o Das Kapital (…)»
(…)La ligereza del synth-pop se equilibra, en todos los temas, con una aportación reflexiva e intelectual, sin llegar a resultar pedante. (…) Casi se puede interpretar este trabajo como una declaración de intenciones: conocer el pasado (musical) es entender e interpretar el presente (…)
Viene justo a tiempo, quiero empezar a ver qué es este disco y qué puede ser el siguiente… aunque no sea mi labor contestar a esta pregunta.
Gracias Desconcierto! y gracias a QA por su tiempo y escucha de los discos.
“Detrás de cada caverna hay otra que se abre más profunda, y por debajo de cada superficie un mundo subterráneo más vasto, más extraño, más rico; bajo todos los fondos, bajo todas las fundaciones un subsuelo aún más extraño.”
– Nietzsche: Más allá del bien y el mal.
Nace un nuevo sello discográfico en la comarca de Ferrolterra. Está creado por Sergio Peck (Carrero Bianco) y por el crítico musical Fernando Fernández do Rego.
Quizás una deriva del DIY o de una industria musical tan aniquilada y perdida en megalitos modernos como la burbuja del ladrillo, el caso es que la creación de microsellos por parte de las propias bandas o personas del mundillo es una realidad (ejemplos: en este blog hacen entrevistas a multitud de microsellos del panorama peninsular http://musicadeandarporcasa.blogspot.com.es/).
El por qué ya casi está implícito en lo de antes, nada como uno mismo para darle a tu disco el cariño y cuidados que merece antes de darle su envoltorio definitivo y por otra razón capital: dar visibilidad a la obra.
Reflexión personal: Sin sello pareces condenado a una demo tras otra, a un submundo musical de grabaciones en el desván, todo muy naïf y es que en realidad, en nuestra realidad, una cosa es lo que aparenta ser, así es como hemos llegado a la conclusión de que para sacar discos creas un sello y sacas discos y entonces tus discos serán discos. Ya eran discos antes pero ahora tienen el status de discos, parecen discos. No queda otra. Y…bueno, dejamos a Baudrillard para otro día…
Pero volvamos a donde estábamos: ver a personas cercanas poniendo su fuerza en la aventura discográfica es algo así como ver escribir la historia o por lo menos dejarla grabada y ponerle una portada.
Por cierto, Koroiev y Korokati aportan un tema cada uno; y es que nacer en Ferrol tenía que derivar en algo colectivo. Encantado de aparecer en este volumen 1, del arranque de algo grande.
Nueva entrega de delirios arpegiados de KRKT.
Es un hueco, un espacio, entre el «Super MaA 3» y el próximo «MaA IV».
Son temas compuestos para videos y otros encargos. He pensado que merecen ser aislados de la imagen que acompañaban. Obtienen así otra vida, espero que esta vez ayuden a la imaginación en tiempo real de los oyentes. Parece que están hechos para ello. KRKT
Estes foron os cartéis que fixen para os últimos concertos que tiven de Koroiev e de Korokati. Os dóus en Ferrol. Terra onde nacín. Que por certo, tamén ten un goberno recente nacido do común. É unha desas «cidades rebeldes» xunto con Coruña e Santiago que tanta agardabamos.
O que dicía, quizáis os derradeiros concertos do «Kostia Bogomov» e o «Super MaA 3». Foi bonito mentras durou.jejeje
Cuando volví del concierto de Koroiev estaba todo tan desordenado, que decidí abandonar el local durante días, al volver, con un poco de paciencia hice esta foto. Más o menos está colocado por analógico / digital. Hay cosas que ya pertenecen a las configuraciones nuevas y a diversas novedades, otras llevan conmigo mucho tiempo. Algunas máquinas definieron temas de KRKT o Federico Flesfa. Otras vienen para traer lo nuevo.