Naranja Imaginario: un poco de historia

cropped-10399645_1530022457300908_2148820009642038211_n.jpg

Un poco de Historia:

Naranja Imaginario es un proyecto musical y pedagógico que nace en la primavera de 2014 en el taller de Habilidades de la Vida Diaria del Centro Ocupacional Pascual Veiga. Este taller está dirigido por Roberto Casteleiro, músico y educador social del centro, y, como parte del desarrollo de las habilidades sociales y culturales, les interesa la música como fenómeno cotidiano. Desde los sonidos que nos rodean, los que somos capaces de producir, hasta los sonidos a los que tenemos acceso, como los discos de nuestros artistas favoritos. Partiendo de este postulado, lo que tenemos y lo que conocemos en un primer periodo, a lo largo de 2014, se comienza a investigar. Nuevos gustos, nuevas formulas musicales a las que los usuarios del centro no habían tenido acceso en su entorno habitual. Se empezaron a componer algunas melodías, música, se grabaron algunos vídeos, se jugó con las palabras y se empezó a experimentar con sintetizadores. Se puede ver un vídeo de resumen de esta etapa inicial en nuestro canal de Vimeo (https://vimeo.com/105613261). Fruto de esa experimentación el taller adquirió, a partir de una idea colectiva, su nuevo nombre: Naranja Imaginario.
En noviembre del 2014 Naranja Imaginario queda finalista en el Certamen Artístico de la Fundación IgualArte (https://vimeo.com/109756873), en la categoría de música, donde se celebra el primer directo y Naranja Imaginario adquiere su identidad final; un proyecto destinado a que las personas con diversidad funcional pudieran desarrollar su autonomía y avanzar en su integración social, a través de herramientas poco comunes hasta ese momento en el centro como la música electrónica y las videoproyecciones. A la música se le añade imagen, proyecciones de formas geométricas creadas en directo encima de un retroproyector, que constituyen el sistema de iluminación. También se integran en el discurso las ilustraciones y dibujos que surgen del trabajo en el taller.
En sus casi dos años de andadura Naranja Imaginario ha acercado la vivencia y el disfrute de la música a las personas que conforman el centro en dos ámbitos: creación musical y representación en directo.
Entre los diversos directos de Naranja Imaginario destacan los celebrados en la Fundación Luis Seoane (https://www.youtube.com/watch?v=yhp4aQtuRiM), un concierto organizado por el propio Naranja Imaginario para poner a prueba toda su maquinaria y en el Centro Ágora, por el 25 Aniversario del Centro Ocupacional Pascual Veiga (https://vimeo.com/188578776)

Después de la experiencia acumulada, el proyecto se encuentra en un punto de inflexión, y busca afianzarse como propuesta cultural y profesionalizarse mediante la realización de conciertos y la edición de un trabajo discográfico.
En noviembre de 2016 hemos ido a tocar en el Auditorio de Galicia y en la gala de entrega de premios de los proyectos inclusivos de la Fundación Universia-Konecta. Convocatoria en la que “Naranja Imaginario” ha resultado finalista entre 233 propuestas de toda España.

 

A %d blogueros les gusta esto: