KOROKATI (krkt) @Festival Ninonino
Aquí está el concierto entero del pasado mayo en NORMAL con Sinsal en el Festival NINONINO!
Cánticos en HD !
«Wind» by Primrose
From our upcoming second EP.
Pues sí, lentamente, viene por el horizonte un segundo Ep de Primrose.
Roque Romero (barbamigos) captura a KRKT
Roque Romero estuvo en el último concierto de Krkt. Ilustrador y Barbamigo. (http://www.barbamigos.com/)
Me molan muchísimo estos dibujos y además captan perfectamente algunos de los momentos vividos: el solo de cargas policiales, los agradecimientos con armonizador, el back and forth de mis piernas, las cosas del directo jejeje, las octavas para arriba y las octavas para abajo….
Gracias!!!!!!!!
Adelanto de las nuevas grabaciones
https://soundcloud.com/ylasbarbascrecer-n
Ya se pueden escuchar adelantos de las grabaciones que me mantendran ocupado estos próximos meses.
Es tiempo de hacer un ejercicio de aprendizaje, de puesta a punto y de poner las máquinas en un nuevo estado.
Koroiev se renueva casi completamente y Korokati sigue el proceso de urbanización del vocoder.
Grabadas DIY en el Estudio Edelmira
Últimos conciertos del festival NINONINO: Korokati + When Nalda Becames Punk
http://istoenormal.org/es/actividades/ninonino-korokati-when-nalda-became-punk-roque-romero
Korokati y When Nalda Became Punk son los grupos encargados de cerrar el ciclo NINONINO! en un último conicerto que será ilustrado por el dibujante coruñés Roque Romero.
16 de mayo:
KOROKATI (A Coruña) – 20:30 horas
WHEN NALDA BECAME PUNK (Vigo) – 21:30 horas
+ Roque Romero (A Coruña) – Ilustrador
Krkt, es la abreviatura de Korokati, proyecto musical y discursivo nacido en el año 2010 a través de una primera demo llamada Muerte al Arquitecto. Sintetizadores, secuenciador, guitarra eléctrica y vocoders son los recursos que Roberto Casteleiro (Koroiev, Fagot y Popota, Federico Flesfa) emplea en este proyecto personal.
When Nalda Became Punk es un grupo pop de Vigo formado por Elena Sestelo, Roberto Cibeira y Antonio Llarena. Tras darse a conocer con un single en la discográfica inglesa Pebble Records (2011), el año pasado editaron su primer álbum A farewell to youth para el sello norteamericano Shelflife Records. Además, entre otros conciertos, tocaron en el festival británico Indietracks. En marzo de este año publicaron Indiepop or Whatever, un EP de cuatro canciones también para Shelflife Records, iniciando los conciertos de presentación en el Madrid Popfest 2014.
Entrada libre de público hasta completar aforo.
NINONINO! es un ciclo organizado por NORMAL y coordinado por SINSALAUDIO.
KRKTKRKTKRKTKRKTKRKT
Preparando el NINONINO!. Recordad, 16 de mayo en NORMAL.
http://istoenormal.org/es/novas/ninonino
La máquina de acero abrió la boca y dijo:
– MacBook Pro 13″
– Mesa de Mezclas Yamaha MG102C
– Micrófono Shure SM58
– Micrófono Shure SM57
– Pedalera midi Behringer FCB1010
– Electro Harmonix SuperEgo
– TC Electronic Hall of Fame
– Sintetizador Waldorf Blofeld
– Sintetizador Dave Smith Mopho
– Interfaz de Audio Motu ultralite Mk3
– Electro Harmonix Voice Box harmony machine and vocoder
– Electro Harmonix V256 vocoder
– TC Helicon VoiceLive Touch
– Launchpad S
– AKAI APC 40
– Fender Mustang IV
– Teclado AKAI MPK 49
– Zultan 16″ Rock Beat Crash
Krkt no Festival Ninonino!
A xente de Sinsal reuniunos a unha boa panda para un festival en NORMAL (A Coruña). Historietas e música!! A ver se debuxan a miña distopçia particular o día do concerto… 😛
http://istoenormal.org/es/novas/ninonino
________
Ninonino, crashh, boom, tuut, ñeec son onomatopeyas que representan sonidos en el mundo del cómic cuando se ilustra a músicos tocando o cantando. Este ciclo organizado por NORMAL nace con el principal objetivo de promocionar a la incipiente –y reconocida– nueva generación de músicos gallegos, generando un lugar de colaboración con otras disciplinas artísticas como la historieta.
Durante cuatro sesiones, ocho músicos gallegos de diferentes estilos, presentarán sus canciones mientras varios dibujantes resumirán cada jornada en viñetas.
VIERNES 25 ABRIL
GAS NOBLE (A Coruña) – 20:30 horas
PUMA PUMKU (Santiago) – 21:30 horas
JUEVES 8 MAYO
ESQUELAS (A Coruña) – 20:30 horas
DAS KAPITAL (Santiago) – 21:30 horas
VIERNES 9 MAYO
LADY LEÑO (A Coruña) – 20:30 horas
LINDA GUILALA (Vigo) – 21:30 horas
SÁBADO 10 MAYO
OBRADOIRO – 11.30 / 13.30 horas
Dibujando las onomatopeyas de A Coruña.
VIERNES 16 MAYO
KOROKATI (A Coruña) – 20:30 horas
WHEN NALDA BECAME PUNK (Vigo) – 21:30 horas
_____________
Ensayo Krkt…full speed!!
«La Caseta del Cocón» de Fagot y Popota (Fikasound, 2013)
Ha salido el disco. La historia es compleja. Ni siquiera ahora, con los discos distribuyéndose, ha salido del todo para FyP. Aquella historia
que se habían imaginado: una en la que el Cocón les ofrecía un contrato de trabajo al final del viaje. Habrá que reescribirla.
El disco tiene temas del 2009, 2011 y 2013.
Los temas grabados en el 2011 en los Estudios Brazil de Madrid, están grabados y mezclados por Javier Ortiz y producidos por Jamie Steward de Xiu Xiu.
Los temas grabados en el 2013 en los Estudios Edelmira de mi casa, están grabados, mezclados y producidos por Roberto Casteleiro y Diego Lamas, es decir, los propios Fagot y Popota.
El tema del 2009 es de la primera demo y está infraproducido.
Se masterizó en Ventura – Santa Bárbara en Golden Mastering.
Las ilustraciones a todo color del vinilo y el cd están realizadas por Fagot (Diego Lamas)
Disfrutarlo si lo veis por ahí. Escribirnos algo si lo veis necesario, simpático o por mandar un cariño.
Abrázales!!